//--> //--> :: MONTREAL :: Nota El Ojo Metálico - Marzo 2007
Inicio l Historia I Banda I Tour I Notas I Discografía l Videos I Links I Contactos I English I Metal Sin Records

 

Entrevista publicada en El Ojo Metálico
Edición Marzo de 2007


MONTREAL: SANGRE AMALGAMADA AL HEAVY METAL
Por Ricardo Puiggrós

 

 

Hace pocos días nos encontramos con Montreal a pleno para charlar sobre el lanzamiento de su nuevo disco y que nos contarán todo sobre los planes que se vienen. Cerveza en mano la charla comenzó así...

- Cuéntenme un poco sobre Post-crucifixión, el nuevo CD de la banda que ya está en la calle, ¿Por qué se decidieron a hacer un CD que mezcla cosas en vivo, covers y temas nuevos?
- GR:
Se dieron un montón de cosas, muchos nos pedían un CD con los temas de los tributos y compilados donde participamos y a la vez habíamos grabado material en vivo y bue… Nosotros ya teníamos temas nuevos también para entrar a grabar, se armó todo un combo que quedó muy bueno, muy rocker y a la vez muy heavy…
- CV: Por diferentes razones mucha gente no tuvo acceso a los temas de los compilados, eso sumado a la necesidad que teníamos de mostrar el material en vivo y las ganas de grabar covers como el de Black Sabbath (The Mob Rules) por ejemplo nos decidió a sacar este álbum.






- ¿Cómo fue la elección del tema de Pescado Rabioso?
- CV:
Pescado Rabioso es para nosotros una de las bandas pesadas pioneras de Argentina, Spinetta tenía en su cabeza a Led Zeppelin en esos tiempos; el tema es un clásico por demás y la letra guarda relación con la mística de las letras de Montreal, la vida la muerte y que hay después de estas, por eso la elección.
- GR: Aparte lo veníamos tocando en vivo hace rato ya, es como que el tema fue tomando un poco más de nuestro estilo en cada show que la hacíamos y cuando tuvimos la posibilidad de grabarlo no lo dudamos.

- Además de la música también me gustó mucho el arte de tapa ¿que nos pueden contar de eso?
- GR:
Había un montón de ideas para la tapa y cuando nos decidimos le pasamos la propuesta a Miguel Lucero y Mariel Contrino, que hicieron un trabajo espectacular.
- CV: Cómo en el caso de la música y letra… Creo que logramos la fusión de nuestro estilo con el contenido de Post-crucifixión.


- ¿Cuenten un poco cómo lo grabaron, en qué Estudio y por qué Sello Discográfico salió?
- GR:
Fue grabado, mezclado y masterizado por Axel Sierra Bas en el Estudio Digital KSB. Estamos más que conformes con el trabajo que él realizó junto con nosotros, entendió de una el sonido de la banda y el concepto que tratamos de darle al álbum. El CD salió por el sello Metal Sin Records, que nos está dando una mano más que importante (gracias a Sergio Marti, Pablo Errea y Mercedes Engelman, al igual que mucha gente que nos apoya de una manera u otra como vos, Fabián de La Torre, Lalo, Fafo Granek, Classic Rock, Laura Sosa y Jorge Montiel).
El CD es distribuido por Prisa y lo pueden conseguir en todas las rockerías, Musimundo, Locuras y demás cadenas del país.

- ¿Cómo seleccionaron el material en vivo y donde se grabó?
- GR:
Tuvimos la suerte de poder grabar los shows que hicimos en Jockey Discoteca de Santa Rosa, La Pampa. Estamos eternamente agradecidos con el público de Santa Rosa que nos trató re bien y nos hacen el aguante cada vez que vamos… Principalmente a Cecilia Castro, la verdad da gusto tocar bajo su organización, está en todos los detalles, al igual que Marcelo Aromando, Marini Santajuliana, Cecilia Molina, Diego Saavedra, la gente de Jockey Discoteca, “J”, las bandas Fuel, y Descarga, y a tanta gente más que son una maza!!! Los temas “Entre El Bien Y El Mal/Heaven And Hell”, “M20/10”, “Rocker” y “No Se Banca” son los que elegimos ya que tienen la magia de lo que fueron esas noches en el Jockey.

- Ustedes son de prenderse en diferentes discos tributo ¿Por qué lo hacen?
- GA:
Lo hacemos cuando la banda a la que vamos a homenajear representa algo especial para nosotros, no tocamos por figurar, desde luego que siempre sirve como para difundir a la banda, pero el objetivo siempre es estar en algo acorde a los sentimientos de la banda.
- CV: Además grabar un cover siempre es un desafío que más allá de que admires o no a su autor hace que tengas que interpretarlo y aportar algo de lo tuyo, para que más allá de la canción la gente reconozca a Montreal.

- ¿Cuales son los planes futuros en cuanto a shows y a nuevo material del grupo?
- MP:
Mirá se van a venir una seguidilla de shows por todos lados, estamos cerrando fechas en estos momentos, para mayo vamos a estar por el Anfiteatro Homero Manzi de Guernica en la Provincia de Buenos Aires, junto a Speranthas y otras bandas, en junio vamos a presentar el CD en Santa Rosa y a partir de julio seguiremos con más fechas por Capital y Pcia. de Bs. As.
- GR: Para fin de año o principios de 2008 iremos armando la preproducción de otro CD, del cual ya tenemos mucho material y es más algunos de esos temas ya los estamos tocando en los shows.

 

Contactos del grupo:
www.montreal-metal.com.ar
montrerock@hotmail.com

 

 

 

 

Inicio l Historia I Banda I Tour I Notas I Discografía l Videos I Links I Contactos I English I Metal Sin Records

© 2011 - Dirty Movies Studio