//--> //--> :: MONTREAL :: Nota Hush - Diciembre 2005
Inicio l Historia I Banda I Tour I Notas I Discografía l Videos I Links I Contactos I English I Metal Sin Records

 

Entrevista publicada en la revista Hush
Edición Diciembre de 2005


MONTREAL
Nota realizada a Claudio Vattino y Gustavo Ruben
Por Myriam Onchimiuck

 

 

- Presenten a la banda, quienes son, sus nombre y cuenten un poco de sus origenes, desde cuando esta la banda?
- CV:
La banda está compuesta por Gustavo Ruben en guitarra, Claudio Vattino en la voz, Gustavo Acosta en el bajo y teclados y Matías Pena en la batería. Gustavo Ruben es el único miembro original y los comienzos del grupo se remontan a mediados de los ´90.


- Cuantos discos tiene editados la banda y comenten para los que no los han escuchado nunca cómo es la música de Montreal en la actualidad?
- GR:
Lueg
o de muchas actuaciones y algunos demos en 1999 editamos el CD debut, llamado MONTREAL, en el 2000 el Video Home llamado PRESBICIA, en 2002 HARD ´N´ HEAVY que es un vinilo doble, en el 2004 nuestro segundo CD ENTRE E BIEN Y EL MAL y además hemos participado en innumerables cantidad de compilaciones y tributos.


- Tengo idea que hubo una evolución el sonido, un cambio que se vio en el segundo disco, por que creen que sucedió esta circunstancia?
- CV:
Gustavo ya venía trabajando en esto, y al incorporarme a la banda logré interpretar su idea. Esto sumado a experiencias vividas durante el último tiempo y el aporte fundamental del pelado Acosta y Matías redondearon el sonido actual de Montreal con el cual todos estamos conformes.


- Cómo fue que se decidieron a incorporar a la lista de temas los covers de Deep Purple en el segundo disco?
- CV:
Obviamente Deep Purple siempre fue una de nuestras bandas favoritas y estos temas solíamos tocarlos en vivo entre otros. Durante la grabación hicimos una toma probando sonido, nos gustó y.... quedó en el cd!.
- GR: Y terminó siendo un mini homenaje para nuestros maestros.


- Este año han relizado presentaciones en vivo en Buenos Aires, cuenten como son los shows e ideas a futuro.
- GR:
Cada show es especial y eso es lo lindo del en vivo, ya que vos preparás un montón de cosas y a la hora de tocar hay un montón de circunstancias para manejar, son sensaciones únicas, el público, el sonido, tenés que estar para vivirlo. Este año nuestro primer show en Buenos Aires fue en agosto, desde lo de Cromañón no habíamos tocado, y se juntaron circunstancias muy especiales, en muchos momentos se me cruzaban en la mente los chicos que ya no están entre nosotros y los tejes y menejes que hay en la escena rockera después de lo que paso, fue raro, pero bueno el show fue espectacular y sirvió como presentación oficial del último CD. A la semana fuimos a La Plata, provincia de Buenos Aires donde tocamos un domingo para 350 personas, en un lugar llamado El Ayuntamiento, y ahora estamos preparando el material para nuestro próximo CD más algunas fechas que ya tenemos armadas para antes de fin de año.


- Y fuera de Buenos Aires, que fue lo que más les gustó?
- GR:
Hemos recorrido gran parte del país, en el interior de Argentina los shows más espectaculares los tuvimos en Trelew, provincia de Chubut y en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. En general el público del interior de la Argentina es muy caliente y siempre dispuesto a ver las bandas que van desde Buenos Aires. También tuvimos la suerte de poder salir del país y tocar en Montevideo, Uruguay



- La banda es reconocida en el ambiente musical de Buenos Aires hace muchos años, sin embargo a esta altura, todavía no genera los recursos como para vivir de la música, cómo es sostener una banda independiente hoy en dia y trabajar cada uno en otra cosa para "pagar las cuentas" .
- CV:
Desgraciadamente en Argentina, no todos los músicos son considerados “trabajadores”, es decir, uno hace las cosas profesionalmente, pero no recibe una remuneración acorde, si no se logra firmar para un sello multinacional y ser una banda absolutamente masiva, lo cuál en nuestro género es bastante difícil.
- GR: Igual no es algo que nos quite el sueño, si se puede vivir de esto mejor pero somos muy felices haciendo música que es lo que más nos gusta.


- Que opinan del presente de Deep Purple, los ultimos discos? Y cual es su epoca y discos preferidos.
- CV:
Creo que, con el respeto que merecen Gillan-Glover-Paice, hoy no está en la banda el miembro más importante: Mr. JON LORD. Amo Deep Purple cada época tuvo lo suyo, pero si tengo que elegir una.... me quedo con la que icluyo a Coverdale-Hughes.
- GR: Me gustó el primer CD de la época Morse, le dio un toque de frescura a la banda, pero igual todo lo último que realizó el grupo en lo personal por más que tenga ciertas pinceladas de calidad no es Purple, me quedo con los MK II y MK III, como los momentos de gloria de esta gran banda, mis preferidos son Made In Japan, Machine Head y Burn


- Si lo vieron en Buenos Aires en sus presentaciones, año 1997 o 1999 o 2000. Comenten algo de los conciertos que recuerden.
- CV:
Los ví en el 97 en Obras que es un de básquet donde los músicos están más cerca del público, y cuando se trata de bandas cómo DP hacen que el show sea especial, muy caliente. Me alucino el carisma de Gillan, a quien ya había visto dos veces en el mismo estadio con su banda solista.
- GR: En el 97 tuve la suerte de verlos y además estar en la conferencia de prensa que dieron en el Hard Rock café de Buenos Aires, los shows de ese año me parecieron espectaculares y Steve Morse tomo mucha importancia no solo en lo musical sino también en la imagen y la banda como siempre en vivo, sonaron espectacular, los de 1999 y 2000 fueron lindos pero no llegaron a la magia de los del 97.
Me queda la deuda de ver en vivo a Purple con Blackmore en la guitarra, como a muchos fans de Argentina.


- Si fueron a ver recientemente a Whitesnake, que estuvo en septiembre en Buenos Aires, que les pareció el show.
- CV:
Por supuesto, fuimos todos!, lástima que fue un show corto ya que eran soporte de Judas, pero vi a Coverdale en gran forma, con una banda excelente, mucho más rocker que en su anterior presentación en Bs. As.
- GR: Esta vez vimos un verdadero Whitesnake, no solo por lo musical sino también por la actitud de los músicos, como violero me gustó mucho Doug Aldrich, en quien cae el peso de la banda y David Coverdale está en un muy buen nivel.

- Donde se puede conseguir los discos de la banda, si se pueden comprar por Internet.
- GR:
Si escribiendo a montrerock@hotmail.com, y para los que quieren ver data de la banda: www.montreal-metal.com.ar


- Saludos para la gente de España y palabras finales.
- CV:
Es un placer estar en contacto con vosotros y esperamos tener pronto la oportunidad de estar ahí para mostrarles nuestra música en directo. Un gran abrazo desde Buenos Aires!

 

 

Inicio l Historia I Banda I Tour I Notas I Discografía l Videos I Links I Contactos I English I Metal Sin Records

© 2011 - Dirty Movies Studio