Entrevista publicada en el Fanzine Manifiesto Musical
Edición Marzo/Abril de 2008
MONTREAL
Por Ladislao Toth
 
- ¿Eligieron el título del disco antes de grabar el tema ?
- Gustavo Ruben: La canción nos llevo al título, era un tema que lo tocábamos en los ensayos y cuando estábamos grabando, un día lo zapamos y quedó. La letra es como una continuación del disco anterior y era como un hilo conductor.
- ¿Les gustaría hacer un disco conceptual?
- GR: Tenemos mucho material para el próximo disco y por el nivel de las letras creo que no, igual, por más que las letras sean distintas hay un punto donde se une todo.
- ¿Además del tema que da nombre al disco hay otros covers de bandas nacionales, que otros grupos te gustaban de esa época?
- GR: Me acuerdo de la época de Malvinas donde se había prohibido la música en inglés, y pasaban a full el tema de Barón Rojo, ese tema tiene algo especial y me trae muchos recuerdos.
Tenemos muchos gustos diferentes en la banda, pero cuando pinta algo es darle un toque nuestro a esa versión sin que pierda el espíritu original de la canción, eso nos paso con el tema de Bloke.
- ¿Qué cover de alguna banda que no sea hevy metal, te hubiese gustado hacer?
- GR: Hay muchas, algunas cosas de Seru Giran me gustan; Polifemo, Crucis.
- ¿También hay versiones de bandas extranjeras, son estas bandas las influencia de Montreal?
- GR: Black Sabbath seguro. Lo que tiene en especial este disco es que después de grabar el último, participamos en varios compilados y quedaron muchos temas dispersos, a eso le sumamos unos temas nuevos.
- ¿Qué ventajas y desventajas tiene aparecer en esos discos tributos?
- GR: Cuando te metés a hacer temas de otros es complicado, si elegís un tema que suena lo primero que va a venir es la comparación, cada tanto pinta y es algo interesante. Ahora tenemos la posibilidad de estar en un tributo a Whitesnake.
Es tener tiempo para hacerlo y que eso nos llene.
- En el disco también hay una parte en vivo grabado en La Pampa, ¿contame como fue eso?
- GR: Acá en Capital es complicado y hay que buscarle la forma para poder tocar, en Capital por ahí nos conocen más, pero poder tocar en otros lados abrís el espectro y esta bueno poder llegar y conocer gente, ah, y comemos mucho asado.
Escuchar que canten tus temas y que le llegue el mensaje esta muy bueno.
- Aparece un tema grabado del primer disco, ¿que recordás y que mejoras vez hoy de la banda?
- GR: Fue loco hacer ese tema con esta historia, me trajo nostalgia de lo que era la banda en ese momento y verlo hoy con toques distintos, son sutilezas que son interesante. Hay mucha gente que por ahí se da cuenta que antes estaba este disco y no estaría mal hacer una reedición, pero hoy tenemos mucho material y estamos a full con el presente.
- ¿Hubo alguna presentación del disco?
- GR: Lo presentamos en Capital y por suerte pudimos tocar en otras partes. Esperamos poder tocar a fin de año en La Pampa, lugar que es muy especial para este disco y es una forma de agradecerles, es menester tocar allá.
- ¿Que parte del país te gustaría tocar y aun no fueron?
- GR: Rosario tiene una movida grande y no fuimos, y el otro es Bariloche, serían dos lugares que tengo la espina de decir "Vamos".
- Las bandas sufren con la Internet por la piratería de los discos, pero también esto puede ser una ayuda con el tema de los videos, ¿han grabado alguno de este disco?
- GR: Hicimos el video de Post-Cruxifixión el cual fue pasado en CM, y esta bueno porque también pueden ver la imagen y el concepto de la banda. Te da y te quita es una herramienta más que la tenés que saber usar. Mañana sabremos que será de la vida de los cds, el otro día lei que una banda sacaba el disco por Internet, no se si esta bueno, hay mucha gente que le gusta el ritual de tener el librito y esas cosas, y ojalá que eso no muera, es como que el fútbol se vea sólo por televisión y no alla más hinchadas en los estadios.
- Pensando en el futuro, ¿para cuando un nuevo disco?
- GR: Este disco esta funcionando muy bien, viene con el empuje del otro, y hoy disfrutamos de esto. Tenemos material para armar otro y algunos temas ya son presentados en los shows, todo dependerá de lo económico.
Por ahí muchos dicen que este es el mejor momento de la banda, y yo digo que lo mejor siempre esta por venir.
El heavy metal es un sentimiento y una forma de vida, y nosotros estamos muy agradecidos.
- Bueno ustedes son de agradecer a mucha gente en sus discos, y no solo en este último.
- GR: Es que es la verdad sería de necio no agradecer. Decirle a alguien gracias en persona, eso se lo lleva el viento, y que aparezca ese nombre sin especificar el porque, es una forma de decirle vos fuiste parte de esto.
- La última, te pido una despedida para la gente que lea esta nota en la revista.
- GR: Lo dije varias veces, pero que sean fieles con si mismo y que no se defrauden, así la cosa va a andar. Hay que darle siempre para adelante, y en caso de que te equivoques te vas a quedar tranquilo de que eso estaba bien, el tiempo dirá.
|